Como ya sabeis yo no soy ningún genio de la electrónica ni nada parecido, pero con la ayuda de nuestro amigo @Durete y siguiendo sus indicaciones he reparado satisfactoriamente el fallo con el que nos deleitaron los señores de Eachine, en las famosas gafas FPV lowcost EV100.
Con este mini tutorial pretendo devolver a la comunidad de XtremeFPV la ayuda que me presta a mi, para que otros puedan beneficiarse también de nuestra cultura de compartir conocimiento. Como no sé de condensadores al menos me curro este tuto


Pues bien, el fallo consiste en una distorsión horizontal que aparece en el vídeo que nos muestran las pantallas de estas gafas cuando llevamos volando un rato, y que pese a no representar un problema grave a la hora de pilotar nuestros cuadricópteros, si es algo molesto.
Para solucionar el problema es interesante utilizar un condensador de tántalo, pero resulta que pedí online 10 unidades para este propósito, y al poco de recibirlos tras haber esperado un mes a que llegasen, los perdí. Probablemente fueron a la basura sin querer en alguna bolsita que pensaba estaba vacía.


Como soy un ansias y no quería esperar otro mes para recibir otros condensadores de tántalo, me acerqué a la tienda de electrónica de mi barrio para comprar unos electrolíticos siguiendo la recomendación de @Durete, y ¡ VOILA ! .... pude solucionar el problema en unos minutos y por pocos céntimos de euro.
He aquí lo que necesitáis :
- Condensador de 220uf electrolítico. 16V
- condensador.jpg (136.04 KiB) Visto 2205 veces
Vamos a obviar lo primero que debemos hacer, que es abrir las gafas (quitar los cuatro tornillos de la carcasa, cinta elástica, etc) , y vamos a pasar a ver en unas fotos donde debemos soldar este condensador.
1.- Al abrir nos encontraremos esto:
- Abrimos.jpg (101.02 KiB) Visto 2205 veces
2.- Levantamos la placa base para darla la vuelta, desconectando el conector que os marco en la foto para que nos permita poernla boca abajo. El cable del ventilador no de la tapa superior no es necesario quitarlo. Podemos apañarnos así.
- voltear-placa.jpg (109.25 KiB) Visto 2205 veces
3.- Ahora podremos ver en la parte de la derecha , junto al zumbador (buzzer) , un pequeño condensador SOBRE el que soldaremos el que acabamos de comprar. NO HACE FALTA QUITAR EL QUE VIENE. Os marco en la siguiente foto la posición.
- ubicacion-condensador.jpg (122.83 KiB) Visto 2205 veces
4.- Ahora prepararemos el condensador que hemos comprado, cortando las patillas a la medida requerida, doblaremos una de ellas como veréis en la siguiente foto ( luego veréis el motivo), y encapsularemos el condensador en termoretractil para evitar problemas cuando cerremos las gafas. No vaya a ser que el nuevo condensador toque donde no debe y tengamos fumata.
- morcilla-de-burgosS.jpg (101.53 KiB) Visto 2205 veces
5.- Ahora que el condenador parece una morcilla y las patas están dobladas para adaptarse al lugar requerido, os muestro esta foto para que comprendas el motivo de doblarlas así. OJO ! HAY QUE SER FINO. ES MUY PEQUEÑO TODO. Aseguraros de tener todo bien sujeto, firme.. etcétera.
- ubicacion-cond-final.jpg (160.01 KiB) Visto 2205 veces
6.- Una vez soldado en esta posición (la cual recomiendo por una cuestión de espacio), podéis cerrar y probar las gafas, sin olvidar conectar el interruptor del ventilador que desconectamos para poder voltear la placa.
- resultado-final.jpg (134.18 KiB) Visto 2205 veces
Y esto es todo amigos. Deseo que os sea de utilidad

NOTA : A continuación añado algunos apuntes de @Durete y unas fotos suyas de la misma reparación, pero utilizando dos condensadores de tántalo de 100uf soldados en paralelo. "Aunque con un electrolítico funciona bien siempre que tenga un ESR bajito, lo ideal sería un Tantalo de 200uf (o 2 de 100uf en paralelo)", me comenta.
He aquí las fotos.